¿QUÉ ES LA PSICONEUROINMUNOLOGÍA?
La psiconeuroinmunología (PNI) es una ciencia que estudia la relación entre la mente, el cerebro, el sistema inmune, el sistema nervioso y el sistema endocrino, sin dejar de lado las relaciones sociales del individuo. Explica las diferentes respuestas que se producen cuando se liberan neurotransmisores, hormonas y otras sustancias que actúan como moléculas mensajeras entre los sistemas.
La mayoría de patologías tienen su origen en desequilibrios hormonales de algún tipo, factores emocionales y estrés excesivo, entre otros.
Plantea un tipo de terapia que ayuda a prevenir enfermedades y a establecer las pautas necesarias para conseguir un estado de salud óptimo, tanto a nivel físico como psicológico.
Ayuda al cuerpo a luchar y defenderse, haciéndose más fuerte y facilitándole la materia prima necesaria para regenerarse.
¿QUIEN PUEDE BENEFICIARSE?
Una larga lista de alteraciones de la salud, cada vez más prevalentes en la sociedad actual.
- Patologías autoinmunes: artritis reumatoide, esclerosis múltiple, espondilitis anquilopoyética…
- Disfunciones ginecológicas; sdr. menstrual y premenstrual, menstruaciones irregulares, amenorreas, dismenorrea (menstruación dolorosa), menopausia..
- Problemas de fertilidad.
- Enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
- Alergias e intolerancias en niños y adultos
- Problemas digestivos: reflujo, sdr. de intestino irritable, restreñimiento..
- Problemas de tiroides.
- Obesidad, sobrepeso y sdr. metabólico. Diabetes. Hipercolesterolemia.
- Problemas dermatológicos: eczema, psoriasis, acné…
- Infecciones de repetición como candidiasis, herpes, infecciones de orina.
- Migrañas, cefaleas.
- Trastornos respiratorios: Asma, bronquitis crónica…
- Enfermedades degenerativas: osteoporosis, artrosis…
- Enfermedades infantiles; alergias, infecciones de repetición, problemas gastrointestinales, dolores de cabeza, cansancio…
- Salud y consejo nutricional en embarazo y lactancia.
- Fibromialgia y fatiga crónica.
- Acelera la recuperación de lesiones.
- Mejora del rendimiento deportivo.
- Falta de energía vital y cansancio desproporcionado.
- Mejora general del estado de salud con aumento de la energía vital y la capacidad de recuperación.
PROFESIONALES
